Según el Reglamento 1169/2011, la información alimentaria no puede inducir a error y debe ser precisa, clara y fácil de comprender para el consumidor. Sin embargo, ¿sabemos realmente que comemos?
Cada vez son más las personas que se detienen en los supermercados a mirar el envase del producto que eligen, pero la mayoría de las veces solo se fijan en el etiquetado nutricional. Antes de saber las calorías que ingerimos, debería ser más importante saber qué comemos.
Si atendemos rigurosamente a la normativa vigente, vemos que no tendría que llevarnos al engaño:
- La información dada sobre las características del alimento (composición, naturaleza, cantidad, cualidades….).
- Atribuir al alimento efectos o propiedades que no tiene.
- Insinuar que posee características especiales cuando todos los alimentos similares poseen las mismas características
- Sugerir la presencia de un determinado ingrediente cuando en realidad, un componente presente de forma natural o utilizado normalmente en el alimento se ha sustituido por un ingrediente distinto.
No obstante, a la hora de elegir un producto u otro, muchas veces podemos llegar a confusión ya que nos fijamos principalmente en el nombre comercial del producto que es el que aparece en la parte frontal del envase y nos llama la atención.
Es aquí donde las marcas juegan al despiste, ya que nos hacen creer que el producto tiene propiedades que realmente no posee.
A la hora de realizar la compra, siempre hay que fijarse en la denominación del alimento que será su denominación jurídica, y suele aparecer en los laterales o en la parte posterior del envase.
Solo deteniéndonos en este apartado, conoceremos realmente lo que estamos eligiendo, ya que puede ser que nos estén vendiendo zumo por néctar, carne picada de cerdo por un preparado de carne o una especialidad alimentaria rallada a base de queso en vez de un alimento en el que este último ingrediente sea el protagonista.
A partir de ahora, cuando vayas al supermercado espero que sigas esta recomendación y te detengas a mirar la letra pequeña para evitar llevarte alguna que otra sorpresa.
Comentarios recientes